POSICIONAMIENTO DE WWF
- Paula García
- 7 nov 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 13 nov 2023
Posicionamiento de WWF sobre huracán Otis
AUTOR: ExpokNews
FECHA: 27 octubre 2023

La declaración de WWF México en respuesta al paso del huracán OTIS ofrece una reflexión profunda sobre la conexión entre el cambio climático y la intensificación de fenómenos meteorológicos en las costas de México, especialmente en áreas vulnerables como Acapulco, Guerrero.
La organización expresa su pesar por las pérdidas humanas y los daños causados por el huracán OTIS y respalda la evidencia científica que vincula el cambio climático con el aumento en la intensidad de los ciclones tropicales en las regiones marinas y costeras de México. Destaca la vulnerabilidad única de México al cambio climático debido a sus condiciones geográficas, económicas y sociales, enfatizando que una parte significativa de la población reside en las zonas costeras, que también albergan una rica biodiversidad natural.
La respuesta propuesta por WWF se articula en tres frentes:
Reducción de emisiones: La organización aboga por la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero para evitar superar el umbral crítico de 1.5°C de calentamiento global en comparación con los niveles preindustriales.
Adaptación a cambios irreversibles: Reconociendo que algunos cambios ya son inevitables, WWF insta a impulsar políticas públicas que faciliten la adaptación a fenómenos climáticos extremos como sequías, precipitaciones intensas, huracanes más poderosos y olas de calor.
Financiamiento adecuado: La organización enfatiza la necesidad de asegurar financiamiento público y privado suficiente, con un enfoque de justicia social que priorice a las poblaciones y grupos más vulnerables.
WWF destaca su compromiso continuo con México, colaborando con diversos socios, incluyendo gobiernos locales, el sector privado y comunidades costeras, para contribuir a la mitigación y adaptación al cambio climático. La organización busca no solo compartir conocimientos científicos y técnicos, sino también implementar soluciones que mejoren la calidad de vida de las personas y protejan la naturaleza.
Comentarios